Formación de Valores del Profesional
La formación de valores supone una relación entre la persona en tanto particular, con la comunidad, de lo interior con lo exterior, de lo individual y lo colectivo.
En la sociedad actual, la formación y la capacitación de las personas es una necesidad.
§6 a 7 años: La aceptación de la norma parte de cierta uniformidad percibida, la razón la tiene quien sostiene esta norma.
§8 a 9 años: La norma es arbitraria, y en consecuencia, convencional.
§10 a 11 años: La norma es convencional pero reviste autoridad
§11 a 13 años: Si la regla es arbitraria es entonces cambiante y si es así, lo que yo opino es mejor
§14 a 16 años: La norma desempeña una función social en tanto hace que el individuo sea o no parte de un grupo.
§17 a 18 años: Las normas se legitiman por su uso, no son más que meras costumbres no cuestionadas.
§18 a 25 años: Las normas facilitan la interacción social y son resultado del concenso
§ 25 años en Adelante: La formación de valores de un profesional ya esta completa
Los valores que se deben inculcar en los jóvenes dentro de una formación universitaria, consideran que deben ser los siguientes:
- honestidad
- responsabilidad
- compromiso
- eficiencia
como conclusion debemos considerar como profesionales ciertos valores los cuales nos ayudaran a desempeñarnos de mejor manera sin dañar a terceros durante el transcurso de nuestra vida laboral lo que podemos denominar como código de Ética o en algunas osasiones las personas lo interpretan como codigo de honor que son los lineamientos por el cual el profesional regula su comportamiento social en beneficio de el y de los demas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario